FLIPYFLUX COMO HERRAMIENTA TERAPEÚTICA. GUÍA PSICOPEDAGÓGICA

Tabla de contenidos

flipyflux-guia-psicopedagogica

FlipyFlux es mucho más que un juguete, es divertido y agradable, al tiempo que se adapta a las circunstancias y características de quien lo utiliza. Dentro de un contexto terapéutico, vence las resistencias ante la terapia, y evita la frustración, ya que la sensación de estar haciéndolo mal no existe. Su carácter lúdico, la agradable sensación que produce al utilizarlo y sentirse cómodo en la actividad, hace que los participantes se entreguen a lo que están haciendo y los resultados de la terapia sean mejores.

Con FlipyFlux se trabajan aspectos psicomotrices sumamente importantes como la lateralidad y centralidad, coordinación, conciencia espacial, equilibrio, fuerza, optometría y muchos otros. En esta guía te proponemos una serie de ejercicios prácticos, detallando los aspectos que trabajas con cada uno. Como puedes ver, los ejercicios que mostramos surgen también de forma natural dentro del juego libre. Por esta razón se convierte en un juguete inigualable con el que colaborar en el desarrollo psicomotriz de un niño.

La psicomotricidad es básica para la correcta evolución de un niño, y está directamente relacionada con capacidades como la lecto-escritura. La forma natural en que un niño la trabaja, es a través del juego y el movimiento. El boom de los juegos electrónicos y los cambios sociales de los últimos años, hacen que los niños cada vez jueguen menos y empezamos encontrarnos con un problema de sedentarismo infantil. FlipyFlux te ayuda a evitarlo, pues aunque parezca un juguete llegado del futuro, recupera los valores del juego tradicional. Se juega en la calle sólo o en grupo, no tiene pilas, no pesa, lo llevan a cualquier lado y son ellos, a través de su imaginación, quienes deciden a que juegan hoy. FlipyFlux es todo y nada al mismo tiempo, pasa por una cuerda, vuela por los aires convertido en una onda vital, es la nave espacial de los playmobil, o la corona de una princesa. Además, se lo pueden pasar juntando las manos, lo que permite jugar entre varios y trabajar la coordinación de grupo, el contacto físico y la interacción con el entorno.

Como decimos, FlipyFlux es movimiento e imaginación. La imaginación es el paso previo a la capacidad de abstracción. Esta capacidad es básica no sólo para el aprendizaje intelectual, si no para desarrollar conceptos como la coherencia y la lógica, o ser capaz de sacar la idea principal de un problema o una conversación. Desarrollar la capacidad de abstracción nos ayuda a manejar las situaciones de nuestro día a día. Dedicamos un apartado de la guía a este aspecto.

Intorus te ofrece un enfoque de trabajo integral cuerpo-mente basado en el juego y el movimiento, que consigue que te emociones con lo que estás haciendo y que lo hagas mejor. Si estas interesado en saber más, o en incluir nuestra propuesta dentro de tu espacio de trabajo, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

También te podría interesar...​

Emprendedoras y Empresarias en Tiempo de Reconstrucción

El próximo jueves 30 de junio de 2022 de 9.30h a 13.30h en CASA DE LA MUJER (CÁCERES) , tendré la oportunidad de participar en el encuentro de emprendedoras y empresarias “EMPRENDEDORAS Y EMPRESARIAS EN TIEMPO DE RECONSTRUCCIÓN”.

La mente y la conciencia corporal
¿Qué son las terapias alternativas?

Son dos las principales diferencias entre la medicina alopática y las terapias alternativas. La primera se refiere a la visión sobre la enfermedad y la segunda a la visión del ser humano.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.+ INFO

ACEPTAR
Aviso de cookies
Abrir chat
🗨️ ¿Te puedo ayudar?
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?